Mostrando entradas con la etiqueta tristeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tristeza. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Los amigos perdidos

Los amigos perdidos

¿Qué encrucijada os desvió? ¿Qué enredo
de la vida os dejó en el camino,
lejos del corazón que palpitaba
con vuestro amor y vuestra compañía?

¿Podrá, lejos de todos, este pecho doliente
seguir con tanta carga de ausencias y de olvidos?
Duro es vivir en soledad, dura es la falta
insalvable del deudo y del amigo.

Nada me sabe igual, nada conforta
el pasar taciturno de mis días.
Herido de nostalgia, sin consuelo,
clamo y reclamo en vano.

Es mi memoria lastre doloroso,
peso mortal,  necrópolis funesta,
que cada nombre torna en epitafio
y en graves losas cambia los recuerdos.


Madrid, 11 de agosto de 1.986

viernes, 2 de diciembre de 2011

Cuando te sientes frágil

Cuando te sientes frágil me miras a los ojos

con sonrisa tan triste y desvalida

que me dan ganas de besar tus manos,

tomarte entre mis brazos

y acunar tu desmayo.


Cuando te sientes triste, descienden por tus ojos

lentas nieblas que enturbian tu mirada

y manan llanto, tan calladamente

que deseo achicarlas con mis besos

y arropar tu tristeza.


Cuando te sientes débil y la fiebre se asoma hasta tus ojos

y te pasma un fugaz escalofrío,

ante el progreso de la calentura

quisiera ser cobijo y medicina

y conjurar tus males.


Cuando, recuperada, convaleces, y se animan tus ojos,

y no sé cómo vuelve tu alegría,

ganas me dan de abrir cada ventana,

poner banderas y lanzar bengalas

y festejar tu vuelta:


el regreso final a la esperanza.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Presagio

Algo que atrapa, funesto, el corazón

y lo mantiene

encogido y sin ánimo,

un soplo helado

de fuera de este mundo,

un mal mirar extraviado y torvo,

un desaliento sin origen ni fin,

y sin remedio …


Todo es inútil ya,

ya están contadas las horas

hasta el fiel de la desgracia,

y, descartadas las lamentaciones,

el campo es todo entero de las Parcas …

No es nada personal;

el mal se ensañará con todos

porque todos hemos ido cebando la panza de la Bestia.


Todos seremos lobos y corderos,

víctimas y verdugos,

culpables e inocentes

y correrá la sangre, definitivamente,

hasta anegar y saturar la tierra,

y un clamor monstruoso

de ladridos salvajes y lamentos

dará testimonio de nuestro justo exterminio

viernes, 16 de julio de 2010

El llanto

Licor de la pasión, lujo del alma,

destilado en agraz de la tristeza,

bronco gañir con que la vida empieza,

húmedo adiós cuando se acaba en calma.


Flujo en que, fuente a fuente, el tiempo empalma

la pena o alegría en que tropieza

un corazón sin norte ni cabeza,

que en tan salado humor trenza su palma.


Me apartaron de ti, por no ser flojo,

a un exilio de esparto, macho y duro,

hijo del pedernal, cardo o abrojo;


y al fin, viejo, castrado e inseguro,

por cualquier cosa los pañuelos mojo,

plañidero senil, higo maduro.

domingo, 24 de mayo de 2009

Anhelo insatisfecho

Escamas de silencio,

pentagrama de ausencias,

vértigo oscuro de soledad, tristeza.

 

Te busqué tantas veces

sin encontrarte nunca

aunque sintiendo cerca

el hálito intangible de tu presencia viva,

fugitiva, huidiza, deseada,

ardientemente amada y perpetuamente elusiva …

 

Errante e incompleto,

vagué fuera de mí tentando en vano

el albur de tu hallazgo,

repetida, tenaz y contundentemente refutado.

viernes, 25 de abril de 2008

Depresión

Encorvarte,
plegarte sobre ti
para ser, contra el Mundo, todo espalda …

Volver al claustro amable,
protegido y total,
inmensamente irresponsable,
en que, sin depender nada de ti,
todo de ti sin duda se esperaba.

Volver a ser mera promesa
o fracasado intento
sin historia: NADA.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Desmemoria

Ya no sé lo que fui: todo es confuso;
cuentan cosas de mí que ya no entiendo;
ya no me alcanzo a ver, y no pretendo
volver a recordar: no soy iluso.

Figuras de contorno muy difuso,
aromas que entre dudas voy oliendo,
sabores que, remotos, van trayendo
atisbos de vivencias en desuso

llegan, y voy juntando cada indicio
de mi pasado, ya cadáver yerto,
por revivirlo fresco en la memoria:

reconstruir la pura trayectoria
del hilo que en mi mente brilla incierto,
objeto de un extraño maleficio.

martes, 31 de julio de 2007

Murria

Llega otra vez, helada, la tristeza
con su carga de duelo y pesadumbre.
Se cuela sin llamar y por costumbre
cada llaga visita y despereza.

Sus agrias manos buscan con destreza
las grietas laceradas y la herrumbre
que entumece mis huesos, podredumbre
de un cuerpo que por días se despieza.

¡Llega, niebla fatal, letal herida
Anega el alma de limón tranquilo,
que he de beber tu copa hasta las heces!

Esta melancolía que me ofreces
acojo resignado y asimilo
como corona amarga de la vida.


Y, tras otro soneto de Germinal Sánchez, que trataba de confortarme respondí:


El rumiar de la pena


Ya pongo, Germinal, empeño y gana
en alejar la pena puñetera;
mas si puerta le doy, ¡oh tesonera!
se me cuela otra vez por la ventana.

Y es la murria de ayer murria mañana,
acíbar persistente, hiel certera,
roedora tenaz que persevera
en demostrar que mi esperanza es vana.

Y me muero a pedazos, me desplomo
como armazón de sueños carcomido
por esta murria eterna que me roe;

y solo aguanto triste por ver como
todo se viene al suelo derruido,
y en su ruina halla fin cuanto corroe.

sábado, 28 de julio de 2007

La tristeza



Ominosa, glacial, lenta y sombría
una niebla letal lame mi alma.
Una marea de limón en calma
anega, amarga, hasta el confín del día.

De mí mismo me canso y me fatigo
y, en constante fluir hacia la Nada,
entre un río de ahogados sobrenada
mi demolido corazón conmigo.

En los grises recodos del olvido
he abandonado mi alegría muerta
y he presentido al fin mi muerte cierta.

Porque, en este horizonte sin sentido,
¿dónde llevar la vista que no advierta
yermo el querer y la esperanza yerta?


Referencia de imagen: http://www.ugr.es/~peruano/antartida/imagen2/tristeza.jpg