Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

El amor que persevera

 El amor que persevera

 

El próximo martes, día 19 de Noviembre, cumple años mi amor, mi bien, mi esposa Julia, Julita. Cumple ochenta y dos – yo tengo ochenta y cinco y pico -, y nuestro amor cumple más de sesenta. Y juro – “no jures por la Luna, la inconstante Luna”, le pedía a su Romeo la hermosa Julieta -, juro pues por la Tierra firme que nos sustenta, que nuestro amor fue, ha sido y es, constante, sincero, cálido y profundo, desde el primer día hasta hoy, y de hoy en adelante, y que nos ha proporcionado algo … que es lo más parecido a la Felicidad que pudiera imaginarse.

 

Por ello, en conmemoración, homenaje y glosa de tanta dicha, desempolvo mi vieja herramienta de comunicación, la quintilla y traigo aquí tan solo tres de ellas, que han de decir, con mucha más precisión que la que pudiera permitir la rudeza de la prosa, lo que me inspira tan gloriosa efemérides.

 


En el jardín de mi Amor
dichoso soy jardinero:
no es espontánea mi Flor,
precisa riego y calor,
luz y Cariño sincero.

Flor tan delicada y bella,
que un sólo olvido marchita
y desmaya una querella,
cuidado constante de ella
a diario necesita.

Pero, ¡qué exquisito el fruto
del Amor que persevera!
Te lo aseguro: disfruto
un edén, cada minuto,
de la dicha verdadera.

 

Sábado, 16 de noviembre de 2024

 

Francisco


martes, 30 de abril de 2024

Ochenta y cinco abriles, mil veinte meses y un ripio

 

Treinta de Abril de 2.024

 

Ayer empezaba Abril

y hoy justito Abril acaba;

van ochenta y cinco, y mil

veinte meses: yo, senil,

con bastón y boba baba.

sábado, 26 de mayo de 2018

Seguidillas de los dos años

La flor de Estonia
Centaurea cyanus: aciano o azulejo

El veintiséis de Mayo,
Tristan, tu día,
hace justo dos años
que tú nacías,
que el ojo abriste
al tibio sol de Estonia,
donde naciste.

Era un día precioso
de primavera,
acianos florecidos
por las praderas,
la flor estona,
pirotecnia de azules
en la corona;

por los aires revuelo
de golondrinas,
de petreles, gaviotas,
de aves marinas,
y ecos cantores
de jilgueros y mirlos
y ruiseñores;

se mezclaban las acres
brisas del mar
con los bálsamos ásperos
de algún pinar,
robles comunes,
con álamos y sauces,
con abedules …

Era hermosa la tierra
donde nacías,
cuando Mayo florido
reverdecía …
Tan linda estaba
que a nacer dos mil veces
nos invitaba.


Tú nacías, nosotros
justo llegamos,
cabalgata española
de Reyes Magos:
rota ternura
de sollozos y risas
hasta la hartura.

Dos años y ya luces
habilidades,
día a día aprendidas
junto a tus padres:
lengua de trapo,
farfulla en dos idiomas
tan separados …

Juegos, mimos y llantos
y picardías,
encantos que los niños
traen día a día.
¡Ay, quién pudiera
contemplar como creces,
siempre a la vera!

Tus abuelos te sueñan
desde tan lejos …,
pero, mira, al soñarte,
ya no son viejos:
te ven, mi niño,
muy cerquita, al alcance
de su cariño,

te ven junto a una tarta
con sus dos velas,
padres, tíos y abuelos
y parentelas;
luego una mano
te cuenta en las orejas
esos dos años.

¡Ay, …!

Madrid, 21 de Mayo de 2018

viernes, 28 de diciembre de 2012

Sus ojos viste de amor
















Aún no llega a la mitad,
de su sonriente vida,
María, la bien querida.
Y, en su serena beldad,
llega a la flor de la edad.
Esta chavala preciosa,
dulce, pícara, juiciosa,
de un nuevo año al calor,
sus ojos viste de amor
y su amor viste de rosa.

Madrid, miércoles, 26 de diciembre de 2012
Tu papá.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Vanessa cumple treinta y dos años


Referencia de imagen: http://www.mantide.net/SPW1200/Vanessa_Pavone-1200.jpg

Estancia a mi nuera peruana

Eres lujo del aire,

la linda mariposa,

que decora la rama en que se posa

o con gentil donaire

agita su policroma bandera

como el pañuelo en una marinera.


Peruana bonita,

entre el mar y la selva,

con este verso que tu gracia imita

deseo que te envuelva,

de tu tierra bendita,

aquel aroma intenso

de cantuta, de quina, de ese incienso

que la querencia patria resucita.


Gracias porque en los giros

de tu vuelo de vértigo en la altura,

de Amor en los suspiros,

aquí quiso asentarse tu hermosura.


Madrid, domingo, 22 de noviembre de 2009



martes, 13 de mayo de 2008

Al cumpleaños de Olga

Olga Manzano, cantautora argentina, formó junto a su compañero, el poeta y cantante uruguayo Manuel Picón, una de las parejas de cantautores más creativas y celebradas durante el tiempo de la Transición, con discos fundamentales como "Los versos del capitán", "Fulgor y muerte de Joaquín Murieta", Caraballo mató un gallo", etc.

Además, Olga ha sido mi profesora de canto durante varios años en su Taller de TEFA; y finalmente, con el mayor de los respetos, una amiga entrañable.

Vaya por ella este homenaje.

LEMA: INTROITO

------ MI VOZ:

------ LAS MEJORES VOCES:


Cantando me he de morir.
Cantando me han de enterrar,
Y cantando he de llegar
Al pie del Eterno Padre:
Dende el vientre de mi madre
Vine a este mundo a cantar.

Que no se trabe mi lengua
Ni me falte la palabra.
El cantar mi gloria labra,
Y poniéndome a cantar,
Cantando me han de encontrar
Aunque la tierra se abra.

Yo no soy cantor letrao;
Mas si me pongo a cantar
No tengo cuando acabar
Y me envejezco cantando;
Las coplas me van brotando
Como agua de manantial.

Con la guitarra en la mano
Ni las moscas se me arriman;
Naides me pone el pie encima,
Ycuando el pecho se entona,
Hago gemir a la prima
y llorar a la bordona …

Martín Fierro - José Hernandez


LEMA: OLGA

------ MI VOZ:

Y si de cantar se habla
hablemos de Olga Manzano,
nativa del altiplano
donde la pampa se empina:
la comarca sanjuanina
en el cogollo cuyano.

Hoy en Madrid, monstruo urbano
irremediable argentina,
perfil de indiecita andina,
desgarre y genio gitano,
con la guitarra en la mano

ningún cantor la domina.

------ LAS MEJORES VOCES:

LEMA: LA FECHA

------ MI VOZ:
13 de Mayo de 1998

------ LAS MEJORES VOCES:

El trece de Mayo
la Virgen María
bajó de los cielos
a Cova de Iría.

Ave, ave, ave María.

LEMA: MAYO

------ MI VOZ:

------ LAS MEJORES VOCES:

Que por Mayo era, por Mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor.
Cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor.
Cuando los enamorados
van a buscar el amor.
Sino yo triste, cuitado
que vivo en esta prisión
que ni sé cuando es de día
ni cuando las noches son
sino por una avecica
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero …
¡Déle Dios mal galardón!
Romancero castellano

LEMA: TAURO
------ MI VOZ:

Astral, telúrico, impuro
en el turbión de la suerte
solicito tu conjuro
para superar la muerte.

Minotauro enfurecido
es mi destino inclemente.
En laberintos perdido
sé la Ariadna paciente
cuyos hilos sabiamente
me rescaten del olvido

en que me deja mi mente.

------ LAS MEJORES VOCES:

Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
con un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.

Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rastro del beso enamorado
como el toro a tu amor se lo disputo.

Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.

Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.
Miguel Hernández

LEMA: LA VIDA

------ MI VOZ:

Admirable mujer fuerte,
brechtiana Madre Coraje,
contra el destino y la suerte,
contra el rejón de la muerte
encamina su linaje.

Maria Grever, Alfonsina,
mujeres que el dolor prueba
y que el amor ilumina;
¡cuanta incontable heroina

que a cuestas su duelo lleva!

------ LAS MEJORES VOCES:

Hélos yertos, cristalinos,
muertos ya para el abrazo
aquellos miembros divinos.
Huyeron los asesinos:
¡qué soledad sin colores!
¡Oh, madre mía, no llores!
(como lloraba María).
La llaman desde aquel dia
la Virgen de los Dolores.

Gerardo Diego

LEMA: LA PENA
------ MI VOZ:

------ LAS MEJORES VOCES:

¡Soledad, qué pena tienes!
¡Qué pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón
agrio de espera y de boca.
…………….
¡Oh pena de los gitanos!
Pena limpia y siempre sola.
¡Oh pena de cauce oculto
y madrugada remota!


Federico García Lorca

La pena hace silbar, lo he comprobado,
cuando el que pena pena dolorido,
pena de desamparo desabrido,
pena de soledad de enamorado.

¿Qué ruy-señor amante no ha lanzado
pálido, fervoroso y afligido,
desde la lustre soledad del nido
el amoroso silbo vulnerado?

¿Qué tórtola exquisita se resiste
ante el silencio crudo y favorable
a expresar su quebranto de viüda?
Miguel Hernández

LEMA: LA FILOSOFÍA
------ MI VOZ:

Si hubiese un Dios ¿quién sabe? Sin duda muy diferente del dios antropomorfo y encarnado, primitivo y absurdo que nos cuentan. Si hubiera un Dios por encima del Universo, del espacio y del tiempo la vida de cualquier hombre o mujer y de todos las mujeres y los hombres estaría presente, actuante y viva ante Él en todos sus momentos (nunca fuera de ellos). Ante Él seríamos eternos, siempre en nuestro tiempo. Esa sería la auténtica Eternidad.

------ LAS MEJORES VOCES:

LEMA: MI FE
------ MI VOZ:

Yo he nacido a vivir. Ni más ni menos.
Si vivo soy. Mi muerte es cosa de otros.
Así que si observáis que ando muriendo
no me lo hagáis saber. No es cosa mía.

Vosotros que incidís la vida que yo vivo.
Vosotros mis fantasmas, amores, enemigos
no os hagáis ilusiones:
Conmigo vais y acabaréis conmigo.

Porque no es más que ésto:
Yo siempre estaré siendo
desde un vientre apacible a la agonía

donde me aguarda el ángel de mi muerte.

------ LAS MEJORES VOCES:

domingo, 12 de agosto de 2007

Amor ajeno al paso de los años


Referencia de imagen: http://www.sarahpromo.ro/imgs/birou/AP800203x.jpg
Desagravio por un olvido

Tuviste que ser tú quien, apenada,
por clepsidra implacable dolorida,
acusara de Cronos la pedrada;
y yo, ignorando tan funesta herida,

entretenido en verte tan hermosa,
luciendo, ajena al paso de los días,
en tu quietud serena y armoniosa,
no cayera en los años que cumplías …

Dicen que es la virtud del Paraíso
ser insensible al paso de los años;
no te extrañes, amor, si de improviso
me pilla tu flamante cumpleaños:

Que aquel que en la honda dicha se recrea
como te conoció siempre te vea.