Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2008

Monumento


Referencia de imagen: Fuente propia. Monumento en la plaza de las Reales Academias. Madrid

Si la ciudad se pone trascendente,
para olvidar su tráfico diario
y deslumbrar el juicio de la gente
con algo que supere el mobiliario,
encarga su diseño inteligente
a artistas de talento extraordinario.
Que según el ingenio o el momento
producen una birria o un portento.

viernes, 11 de julio de 2008

A un albañil filósofo

En una reforma de la fachada del Ministerio de Educación, en la clave del arco principal se encontró el siguiente mensaje oculto: “Pedro Bedia Perojo, natural de Valdecilla, provincia de Santander, cerró este arco el día 30 de Agosto de 1928. Camaradas, salud. Cuando derribéis este arco, tomáis un vaso por mis huesos” Ignacio Escolar, artículo en el diario Público, 8 de Junio de 2008.

Pedro Bedia Perojo, camarada,
tienes razón de sobra: La Cultura
nace del demoler la Arquitectura,
la soberbia en la piedra sustentada.

Derruir la opresión amurallada,
la arrogancia del arco y la moldura,
la ojiva, el medio punto, la herradura
con un rojo huracán de barricada.

Fiero albañil, filósofo cantero:
alzo el vaso de vino tinto y rudo
en brindis que atraviesa las edades
y conforta tus huesos, compañero.

Y a tu vital proyecto pronto acudo,
¡por derribar y alzar dos mil ciudades!

Lugo, 8 de Junio de 2008.