Mostrando entradas con la etiqueta oleáceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oleáceas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2007

La flor del olivo (Olea europea Fam.: Oleáceas)


Referencia de imagen: perdida

La flor de olivo carece
de vistoso lucimiento:
"en ciernes", su antera mece[i]
y el polen fecundo ofrece
al alcahuete del viento.[ii]

Modesto luce el olivo
para su propio deleite,
y retiene al Sol cautivo
en hebras, que, el fruto vivo,
convierte en paz y en aceite.[iii]



[i]El proceso de entrar en floración el olivo, como en el caso de los cereales, recibe la denominación de "estar en ciernes".
[ii] El olivo es planta anemófila, que utiliza al viento para transportar el polen fecundante de unas plantas a otras.
[iii] Los ramos de olivo han sido tradicionalmente, en todo el mundo mediterráneo, símbolo de paz.

miércoles, 14 de febrero de 2007

Jazmín de España (Jasminum grandiflorum Fam: Oleáceas)



Referencia de imagen: http://www.life.uiuc.edu/ib/363/image/jasmin2.jpg

Oloroso el jazminero,
planta arábiga y sencilla.
Su exótico pebetero
crea el ambiente hechicero
de un Oriental de Zorrilla.

Lila (Syringa vulgaris Fam: Oleáceas)

















La lila es flauta de olor[i]
por macizos y borduras;
blanca o lila en su color,
en racimos su esplendor
agrupa entre sus verduras.

Referencia de imagen: http://bellquel.bo.cnr.it/scuole/serpieri/erbario/immagini%20erbacee%20spontanee/Oleacee/Syringa%20vulgaris%202.jpg