Mostrando entradas con la etiqueta liliáceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liliáceas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2007

Amor oculto (Ruscus hypoglossum Fam.: Liliáceas)


Referencia de imagen: http://images.google.es/url?q=http://flora.nhm-wien.ac.at/Bilder-P-Z/Ruscus-hypoglossum-3.jpg&usg=AFrqEzeLQyIFVwJfJU1sMSOqWkYmzap9Kw

Esta flor viene a nacer
en el centro de una hoja[i]
y luego el fruto, al crecer,
un "piercing" parece ser,
como una bolita roja.



[i] Realmente, la aparente hoja, sobre la que crecen flor y fruto, no es hoja sino un tipo especial de rama, aplastada, que, en botánica recibe el nombre de "cladodio".

miércoles, 2 de mayo de 2007

Áloe o zabira (Áloe vera Familia: Liliáceas)


Referncia de imagen: perdida.

La savia del áloe vera
acíbar se denomina.
En lo amargo es la primera
y ninguna la supera
en valor, en Medicina:

Cosmética, aperitiva,
purgante, cicatrizante,
contra el herpes, positiva,
de la caries, preventiva,
de la piel, regenerante.

Dioscórides ya la usaba
y, con su empleo frecuente,
Cleopatra conservaba
su belleza, que alababa
la Historia antigua y reciente.

lunes, 30 de abril de 2007

Estrella de Persia (Allium christophii Fam.: Liliáceas)


Referncia de imagen: http://www.touchofnature.com/Fall%20Pictures/allium_christophii_small1.jpg

Estos nimbos estelares,
pirotécnicos hierbajos,
flores espectaculares
en órbitas circulares,
son parientes de los ajos.

jueves, 12 de abril de 2007

Jacinto (Hyacinthus orientalis Fam.: Liliáceas)







































Referencia de imagenes: http://www.missouriplants.com/Bluealt/Hyacinthus_plant.jpg
http://www.espacionatural.com/4images/data/media/34/Jacinto-Chella1.jpg

Piedra de hoy: Jacinto de Compostela (Cuarzo manchado de óxidos de hierro)

En cera bien moldeada,
sobre una enorme cebolla,
en espigas agrupada
crece esta flor coloreada
cual una azulada joya.[i]


Joya es, mas no el Jacinto[ii]
que dicen de Compostela,
que es más bien rojo retinto,
cuarzo ferroso y distinto
y gema de bagatela.

[i] Se juega con el equívoco de flor y piedra preciosa del mismo nombre, la primera azul y la segunda roja, y de escaso valor.[ii] El nombre de la piedra viene de que, antiguamente, los peregrinos a Santiago de Compostela, las recogían, al parecer, en los alrededores del Camino y las vendían en las ciudades por las que pasaban para costearse gastos.

lunes, 19 de marzo de 2007

Tulipán (Tulipa elegans Fam: Liliáceas)





















Erguida copa o fanal

de los campos holandeses.
(Blanca cofia y delantal,
molinos sobre un canal
y quesos neerlandeses).

miércoles, 7 de marzo de 2007

Quitameriendas (Merendera bulbocodium F: Liliáceas)






















Del puro suelo la ves 
que nace sin haber tallo, 
a la altura de los pies 
flor rosa partida en seis, 
regalo del mes de Mayo.

sábado, 17 de febrero de 2007

Azucena (Lillium candidum Fam: Liliáceas)

















Referencia de imagen: http://www.valdeorras.com/natural/data/media/4/Azucena.jpg

Otros nombres: Flor de Lazo, Flor de Lis

Dicen casta a la azucena
quienes a Lujuria temen.
¡Una flor casta!¡Esa es buena!
Mientras, su pistilo llena
el polen, vegetal semen.

La sexual embestida

es gusto y promesa amable.
Sólo un alma pervertida
ve el Mal donde sólo hay Vida
y Daño en lo Saludable.

Es el sexo que fecunda
de Naturaleza el fasto;
en premios Venus abunda
y, por la selva jocunda,
"contra Natura" es lo casto.