Mostrando entradas con la etiqueta mentira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mentira. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

En busca de la verdad


En busca de la verdad

Huyendo de pormenores, 
persigo una vida intensa
donde la verdad sea inmensa
aunque cause sinsabores.
Apenas oigo clamores
que opriman la falsedad.
¿Será que la humanidad,
absorta en su complacencia
no soporta la presencia
de clarines de verdad.?


Epimeteo

El reino de las maldades

En respuesta a décima de Epimeteo

Eso será, Epimeteo,
porque doquiera se mira
solo se advierte mentira:
falsedad en cuanto veo,
en vez de amor, mal deseo, 
más que justicia, venganza,
contra bondad, asechanza, 
contra el bien ajeno, envidia
y de perfidia en perfidia
se marchita la esperanza.


Francisco Redondo

sábado, 16 de junio de 2007

¡Mentís!

La primera víctima de la guerra es la verdad ...

Dedicatoria: a todos los periodistas de pesebre y a los sicarios de propaganda de la CIA (quizá los mismos)



Se falta a la verdad con desvergüenza;
se miente con aplomo, con audacia,
con el cinismo del mendaz, que piensa
que siempre hallará eco la patraña,
que la calumnia, aún burda, siempre queda
si se viste de sucia propaganda.

Es innoble mentir sobre la sangre,
es canalla mentir sobre las lágrimas.
Mentir sobre los muertos es tan grave
como mearse encima de una lápida.

¡Decir conflicto de esta sucia guerra!
¡Daño colateral de gente masacrada!
¡Reconstrucción del lucro de los buitres!
¡Invadir una tierra y hablar de liberarla!

¿Acaso no es bastante con matarlos,
con causar su rüina y su desgracia?
¿Hay que robarles la razón que tengan?
¿Hay que tergiversarles las palabras?
¿Hay que negar tres veces a la víctima?
¿Secuestrar su verdad y asesinarla?

Os tenemos muy vistos, pardas bestias,
ya apenas engañáis ni a una beata.
¡Matad, romped, robad, llevadlo todo!
¡¡¡Muchos os pediremos cuentas claras!!!


31/3/2003