Mostrando entradas con la etiqueta fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuente. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2009

A la cascada termal de Serón


Cónica formación escalonada

que el agua por igual roe y construye

al tiempo que serpea y se inmiscuye

entre los surcos de su cal labrada.


Monótona, la linfa resbalada

de las cien bocas por que canta y fluye

desgrana la salmodia con que instruye

de una verdad eterna, consagrada.


El musgo viste los lamidos senos

de esmeralda vital, con que Natura

recompensa del río la visita,


y el Olimpo, feraz, por no ser menos,

añade al monumento la verdura

de mechones del pelo de Afrodita.


Serón es el más antiguo (1860) de los tres balnearios termales existentes en Jaraba (Zaragoza) a la orilla del río Mesa.

Las aguas calcáreas de la fuente termal se deslizan por los estanques escalonados y van dejando sus depósitos sobre el musgo, que, al calcificarse, va formando sobre el borde caprichosos festones. A su vez el agua, al caer, erosiona la formación, siendo su rara superficie fruto de ambas acciones: el depósito calcáreo y la erosión.

Además de ese musgo abundan en la fuente los brotes del helecho de nombre vulgar culantrillo o cabello de Venus (Adianthus capillus-veneris), de ahí la referencia a Afrodita = Venus.