Mostrando entradas con la etiqueta compuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compuestas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2007

Girasol (Helianthus annuus Fam.: Compuestas)



Referncia de imagen: http://irbis.asu.ru/docs/altai/images/plants/helian.jpg

Una planta enamorada
del Sol que más la calienta
en alto mantiene izada
esa imagen adorada
de quien la nutre y sustenta.

sábado, 26 de mayo de 2007

Alcachofa (Cynara scolymus Fam.: Compuestas)


Referencia de imagen: Perdida.

Antes de abrir la cogemos,
aún tierna, la inflorescencia,
y en menestra la ponemos,
y es verdura que comemos
por su grata suculencia.

También son de destacar
virtudes medicinales:
suele el azúcar bajar
y la gota mejorar,
entre otros diversos males.

domingo, 20 de mayo de 2007

Achicoria (Cichorium intybus Fam.: Compuestas)


Referencia de imagen: perdida.
Se usó por lo que no era
en la posguerra de antaño;[i]
el que café no tuviera
la echaría en cafetera
y tragaría el engaño.

Pero la achicoria es buena:
alivia padecimientos,
el ritmo cardíaco ordena,
también la anorexia frena,
a lo biliar da incrementos,

mejora la digestión,
elimina estreñimientos,
aminora la tensión
y desinflama el cojón,
entre otros merecimientos.

[i] En la cruda posguerra española, en que escaseaba todo, y muy singularmente el café, que era importado, y objeto de algún que otro bloqueo, se usó mucho la achicoria (y también la malta) como sucedánea de aquella infusión.

jueves, 17 de mayo de 2007

Corona de rey, ojo de los sembrados (Chrysanthemum segetum Fam.: Compuestas)



Sol que luce en el sembrado,
corona de rey florida,
crisantemo anaranjado,
de rubios rayos orlado,
en la estepa verdecida.

lunes, 14 de mayo de 2007

Aciano o azulejo (Centaurea cyanus Fam.: Compuestas)


Referencia de imagen: perdida

Una corona de estrellas
estallando, siderales,
como florales centellas,
-de un azul intenso, ellas-
inundan los matorrales.

(Dan muy buenos resultados,
aunque florece entre abrojos,
algodones impregnados
de estas flores,aplicados
a unos inflamados ojos).

Más recientemente he podido saber que esta es precisamente la flor emblemática de Estonia, país que me ha dado una nuera. Kaidi, y un par de nietos, Tristan y Elian.

jueves, 3 de mayo de 2007

Caléndula, maravilla silvestre, lavamanos (Calendula arvensis Fam.: Compuestas)
















Referencia de imagen: http://www.ruhr-uni-bochum.de/boga/html/Calendula.arvensis.ho1.JPG

En las Compuestas la flor
no es "flor", que es inflorescencia:
dos tipos de igual color,
con lígula, alrededor,
al centro, sin excrecencia.

Lígulas anaranjadas,
centro del mismo color,
las hojas lanceoladas,
frutos cual garras curvadas:
del prado, bello esplendor.

miércoles, 2 de mayo de 2007

Ajenjo o absenta (Artemisia absinthium Fam.: Compuestas)
























Referencia de imagen: http://www.ruhr-uni-bochum.de/boga/html/Artemisia.absinthium.ja3.jpg

Aunque amarilla la ves
es hierba amarga y acerba;
ajenjo dicen que es
(absinthe, dicho en francés),[i]
y es "madre de toda hierba". [ii]



[i] La absenta fue bebida favorita de los románticos franceses: Rimbaud, Verlaine, etc.[ii] Sus virtudes curativas son tantas: digestiva, antiácida, aperitiva, vermífuga, carminativa y reguladora de los flujos menstruales, que ha sido llamada por los herbolarios desde los egipcios y los griegos "madre de todas las hierbas”.

martes, 24 de abril de 2007

Árnica (Arnica montana Fam.: Compuestas)



Referencia de imagen: http://centros.edu.xunta.es/iesaslagoas/slorenf/arnica22.jpg

Árnica calma el dolor
y alivia de las heridas;
remedio antiguo esta flor,
la receta el sanador
para golpes y caídas.

jueves, 19 de abril de 2007

Milenrama (Achillea millefolium Fam.: Compuestas)



Cien flores blancas, enanas,
se disponen en un plano
y curan las almorranas,[i]
y, puestas en las ventanas,
al Amor conservan sano.[ii]


[i] Se usan, en cataplasma, para aliviar o curar las hemorroides; y, en infusión, para lavar heridas.[ii] Dicen que, si la novia incluye flores de milenrama en su ramo y las conserva, secas, colgadas en las paredes del hogar, el amor de los cónyuges durará al menos siete años.

martes, 17 de abril de 2007

Dalia (Dahlia variabilis Fam.: Compuestas)



Referencia de imagen: http://www.well.com/~ronks/pix/miscpix/Dahlia.jpg

La dalia es la reunión
de cien flores en un centro.[i]
Todas igualitas son:
grana falda y polisón,
y el alma que llevan dentro.

[i] La dalia es una compuesta, como la margarita, la manzanilla o el girasol. Lo que parece una sola flor es en realidad una inflorescencia formada por muchas flores pequeñas asentadas sobre un receptáculo plano. Pero en la dalia, a diferencia de las otras, las flores elementales son todas iguales, con amplias corolas tubifloras, que se distribuyen formando como una esfera.

lunes, 9 de abril de 2007

Ojo de poeta, ojo de Cristo (Coreopsis bicolor Fam.: Compuestas)



















Referencia de imagen: http://www.gardensoftheblueridge.com/Coreopsis%20Tequila%20Sunrise.jpg

Es ocre el cerco o careta,
naranja en los exteriores.
Por una pasión secreta
llaman "Ojo de poeta"
a esta flor de dos colores.


Los que dan nombre a las flores
¿qué sabrán de los poetas,
sus traumas, sus sinsabores,
sus amores, sus dolores
y sus pasiones inquietas?

domingo, 11 de marzo de 2007

Manzanilla (Matricaria chamomilla Fam: Compuestas)










Otros nombres: Camomila.
Aunque menos atractiva,
de Margarita es pariente;
olorosa y digestiva,
de la fiebre lenitiva,
es la tisana excelente.

miércoles, 7 de marzo de 2007

Diente de león (Taraxacum dens leonis Fam: Compuestas)

























Nada tiene de mordiente
esta agreste maravilla
que, de león, dicen diente.
Más semeja un sol ardiente
por su corola amarilla.

Pero el quid ya se presiente
cuando, en vilanos, madura,
que esparce el viento caliente
y al fruto llevan pendiente:
fruto es diente, en su figura.

lunes, 12 de febrero de 2007

Cardo mariano(Silybum marianum Fam: Compuestas)



En mi verso no hay doblez
-junto Ciencia y Poesía-
ni pretendo ser soez;
si me ve de este jaez
sólo será culpa mía.

Mas por distender la cosa
si quiere le hablo del cardo,
ya que, si bella es la rosa,
la hermosura, querenciosa,
arroja al azar su dardo:

El cardo es el guerrero
de la estepa reseca,
el que, espinoso y fiero,
remata en un plumero
su armadura quimérica.

Margarita (Bellis perennis Fam: Compuestas)



















De alegría de los prados
oficia la margarita.
Sus pétalos pareados,
entre el SI y el NO alternados [i]
son albur que Amor recita.

Referencia de imagen: http://www.wildstauden.ch/pflanzen/bilder_db/BellisPerennis1.jpg

domingo, 11 de febrero de 2007

Crisantemo (Chrysanthemum Fam: Compuestas)

























Y al arte menor me vuelvo
que al crisantemo le toca
mientras el magín revuelvo
y a duras penas resuelvo
una consonante loca:

En el Otoño da flor
el fúnebre crisantemo,
sol de miniado esplendor:
mil pétalos en redor
de un radiante polifemo.


Referencia de imagen: http://www.awesomecreations.net/blog/images/color/IMG_2375-2.jpg