Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Homo homini lupus

"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."

(Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro) Tito Macio Plauto (254 a.C)

Manriqueñas


Hasta la loba más fiera

o la leona salvaje

con ternura

a su prole considera,

y a proteger su linaje

se apresura,

sólo la humana ralea

sume en famélico llanto

y esclaviza

lo que su sangre procrea,

que hasta bajo sacro manto

sodomiza.


&&&&&&


El mal hombre en pena amarga

de la mujer se convierte

con frecuencia

y su frustración descarga

en sevicias, sangre o muerte,

sin conciencia.

¡Malhaya de los malvados,

los cobardes malnacidos

que desatan

sus instintos depravados,

sus furores contenidos,

y maltratan!


&&&&&&


En cualquier debilidad

la bestia humana se ceba,

y destruye;

y femenina beldad

en coima, puta o manceba

prostituye;

el mundo juzga, insensible,

el gemido de la esclava

que se vende,

pero no encuentra punible

del macho salaz la baba

que la ofende.


&&&&&&


Hay quien inmensas riquezas

con avaricia atesora

y procura

con crímenes y vilezas

robar al pueblo, que llora,

con la usura;

del que inventa se aprovecha,

al que trabaja lo explota

con ruindad;

y a quien se rebela acecha,

y masacra al que alborota

sin piedad.


&&&&&&


Hay quien, de horror investido,

vive de esparcir la Muerte

por doquiera,

asesino convencido,

es halcón de mala suerte

venidera.

Su paisaje es humeante

infierno de fuego y ruinas

del que fuera

paraíso deslumbrante,

verdes valles y colinas,

ya quimera.


&&&&&&


Hay los altos magistrados

que desde el trono gestionan

el gobierno

de tantos desaguisados

y con sus leyes sancionan

este infierno,

y soberbios y altaneros

justifican con desdén

tanto mal

con ardides embusteros

que a la ruina llaman bien

general.


&&&&&&


Hay mendaces reporteros,

sofistas de la opinión

requerida

que a los amos de dineros,

suministran confusión

a medida,

y de lo negro hacen blanco,

al vicio le hallan virtud

sin sonrojos,

y es su talante tan franco

que cautiva su actitud

nuestros ojos.


&&&&&&


Y hay quien de un solio sagrado

de la virtud pontifica

convencido

y a los gozos de pecado

de la carne califica

desmedido.

Pero de la explotación,

del esplendor del dinero

o de la guerra

habla con matización

por si es cruzado el guerrero

en Santa Tierra.


&&&&&&


En cuanto a la explotación

y el dinero que le sobra

al jornalero

en nuestra averiguación

veamos cuya es la Obra

lo primero,

que si obra humana fuera

al sindicato apelara

el menestral,

mas si de Dios proviniera

la Obra que lo explotara

ya no es mal.

&&&&&&

&&&&&&

&&&&&&

viernes, 16 de julio de 2010

El llanto

Licor de la pasión, lujo del alma,

destilado en agraz de la tristeza,

bronco gañir con que la vida empieza,

húmedo adiós cuando se acaba en calma.


Flujo en que, fuente a fuente, el tiempo empalma

la pena o alegría en que tropieza

un corazón sin norte ni cabeza,

que en tan salado humor trenza su palma.


Me apartaron de ti, por no ser flojo,

a un exilio de esparto, macho y duro,

hijo del pedernal, cardo o abrojo;


y al fin, viejo, castrado e inseguro,

por cualquier cosa los pañuelos mojo,

plañidero senil, higo maduro.

miércoles, 28 de marzo de 2007

El poeta confiesa haber incurrido en machismo botánico



Referencia de imagen: http://www.poesiadelmomento.com/luminarias/mitos/Dulcinea1.jpg
Referencia de imagen: http://html.rincondelvago.com/files/1/3/2/000571321.png


He caído en una de las variedades más sutiles y taimadas del machismo: el machismo por sublimación, idealización o elevación, el que practicaron los trovadores desde la Edad Media hasta don Quijote, pasando por el Dante y otros, dejando a la mujer en un papel enaltecido pero pasivo. Además he manipulado la sagrada Ciencia por cuanto he atribuido a las flores, desde un punto de vista antropomorfo, el rol femenino, siendo más cierto que la mayoría de ellas son hermafroditas, y tanto emiten como reciben polen. Pero tengo la obligación de ser más severo en el juicio de mi conducta de lo que cualquiera pueda haber sido. Por todo ello, reconozco mi culpa y mi deformación y

CONFIESO

Creo que aquí me han pillado,
confieso mi mal hacer,
la Ciencia he manipulado
y, sin querer, he mostrado
mi machismo por doquier.

¿Cómo he podido caer
en tan baja condición?
¿Cómo me he dejado ver
del machismo, el proceder?,
pido, padre, confesión:

Machismo en sublimación,
del trovador, viene a ser:
obra por elevación
y coloca en un balcón,
cual ídolo, a la mujer.

De esta forma disimula
su papel dominador:
el discurso que formula,
al elevarla, la anula,
en su falso resplandor.

Si, con don Quijote, digo
las glorias de Dulcinea,
Aldonza cribando trigo
(pongo a Sancho por testigo)
impido, activa, que sea.

Y así, elevada al altar,
tengo muñeca de cera;
no mujer de armas tomar,
libre de errar o acertar,
sentir y ser verdadera.

Pequé: confieso mi culpa
y aguardo mi penitencia;
sin excusa ni disculpa,
estrujo del mal la pulpa
y me refugio en la Ciencia.