Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2008

Perqué en el siglo XXI

Acerca del “perqué” dice Rudolph Baehr (Manual de versificación española. Primera edición, 5ª reimpresión. Ed. Gredos, 1997, pags. 229-231) que “en su forma auténtica … consta de una redondilla o una estrofa de cinco versos seguida de una serie ilimitada de pareados octosílabos; en algunas ocasiones la estrofa inicial se repite al fin. La serie de pareados comienza y termina con un verso que [no] tiene correspondencia en la rima. El primer pareado está en relación con la rima de la redondilla. La particularidad de los pareados en el perqué consiste en que las rimas parejas (aa bb cc , etc.) unidas por el metro, se separan cada vez por cortes sintácticos; cada pareja que se origina de esta manera se inicia con “por qué”, “porque” u otro elemento en uso anafórico.” Y cita como ejemplo el poema nº 1 del Cancionero de Palacio, del Almirante Diego Hurtado de Mendoza.
El perqué inicia su andadura con el poema citado, en 1405 y llega hasta el siglo XVII, durante el cual prácticamente se extingue. Se usó fundamentalmente para la queja amorosa o la sátira, y fue practicado por muchos poetas en ese periodo; aparte del citado, cabe añadir a Juan Torres, Juan del Enzina, Sánchez de Badajoz, Cervantes y Lope de Vega.
En este intento de resurrección del perqué he procurado atenerme, tanto en la estructura formal como en la intención satírica, a lo que fue en su momento, con las lógicas libertades que exige una composición rigurosa en la rima. Va por ustedes.

¿Cómo sería un “perqué”
en este siglo azaroso?
No encuentro dificultoso
hallar materia por qué
sobran las contradicciones:

¿Por qué, por el primer mundo,
las gentes de estas naciones
aceptan sin más razones
el discurso conformista?

¿Por qué tanta gente lista
se cree en la democracia
con sólo darles la gracia
de votar cada equis años?

¿Por qué cuestan los escaños
seis o siete veces menos
en votos para los “buenos”
que a los “rojos” miserables
(1)?

¿Por qué encuentran razonables
propuestas que hinchan la bola
que el Capital enarbola
hasta que la bola estalla?

Y, cuando el sistema falla,
¿por qué siempre el financiero
salva muebles y dinero,
y el currante marcha al paro?

¿Por qué con todo descaro
exhibe con impudicia
los frutos de su codicia
mientras pide sacrificios?

[¡Apriétense los cilicios!
Las sesenta y cinco horas
si el viejo jornal añoras,
y si no, menor jornal.

Retroceso general
en derechos y pensiones,
asistencias, prestaciones
con tanto esfuerzo ganados].

¿Por qué tan domesticados
se les ve a los sindicales,
que ante desafueros tales
no rugen las barricadas?

Y, en las obreras barriadas,
¿por qué quien se vio emigrante
la xenofobia indignante
acoge corto de miras (2
)?

¿Por qué escucha las mentiras
del fascista destructivo
cuyo dictado, cautivo,
sufrió este pueblo en la Historia?

Habrá que tener memoria,
vergüenza, seso, conciencia,
y pundonor y decencia,
y no andar a las andadas.

Otro tema que da arcadas:
la “burbuja del ladrillo”
¿por qué siempre tanto pillo
junto a las necesidades?

¿Por qué las “autoridades”
más que servir se aprovechan?
Los parásitos te acechan
si necesitas vivienda.

Toda la caterva horrenda
de los especuladores,
financieros, promotores,
“capos”, corruptos ediles,

y funcionarios serviles
(me dispensen los honrados)
andan todos conchabados
¿por qué se consiente esto?

¿Especular es honesto?
Una huerta o un plantío,
un erial o baldío
o paraje natural

por algún arte infernal
pasa de rústico a urbano
y su valor ciudadano
se multiplica por mil

(buena mano del edil
que hace favor al amigo,
que devolverá el testigo,
y todos saldrán ganando).

Todos no, porque llorando
va el urbanismo y la hacienda
de quien demanda vivienda,
que no le llega la vida

para curarse la herida
de la tremenda hipoteca.
Y de la Ceca a la Meca,
hincha que hincha la burbuja,

el Banco estruja que estruja,
el Caco afana que afana,
y el País de mala gana
cubriéndose de ladrillo:

diez veces lo que un sencillo
plan vería necesario (3
).
¿Por qué todo este rosario
de culpable imprevisión?

¿Por qué sin más solución,
desde Seseña a Marbella (4
)
ante esta mafia se estrella
el interés general?

¿Por qué en lo municipal,
lo autonómico, El Estado
se miró para otro lado
en un tema tan patente?

¿Por qué se deja que atente
la rampante corrupción
contra una Constitución
que no va suelta, y vacila?

¿Cuánto el Pueblo, que no es lila,
creerá en la democracia
si el tufo de cleptocracia
canta tan alto y tan mal?

Y si por lo nacional
rebosan contradicciones
¿las tendrán otras naciones?
Sí, en lo mundial otras tantas:

¿Por qué las bombas son santas
si las lanzan los aviones
y horrendas si en los vagones
las plantan los “terroristas”?

¿Por qué si los islamistas
matan por cientos son viles
cuando por miles y miles
matan los americanos?

¿Por qué crímenes insanos
sólo quien perdió comete
y quien venció no somete
su conducta a juicio estricto?

Sabemos el veredicto
en Nuremberg del nazismo (5
)
pero ¿quién hará lo mismo
con Dresde o con Hiroshima (6
)?

Un juez, parcial, legitima
contra Saddam la venganza,
¿qué tribunal pondrá en danza
al trío de las Azores (7
)?

¿Por qué esos buenos señores,
con sus seiscientos mil muertos,
no pagan por sus entuertos
contra lesa Humanidad?

¿Por qué Justicia y Verdad
sin más remedio han de ser
prostitutas del Poder,
que todo corrompe y mancha?

¿Por qué tanta manga ancha
con Bush y su clientela,
y estrecha al que se rebela,
que no hallará mano amiga?

¿Por qué si Irán (8
) investiga
los ingenios nucleares
son peligrosos azares,
que no son si lo hace USA?

¿Por qué se usa y abusa
de fuentes no renovables
sabiendo que indispensables
serían para el futuro?

¿Por qué se formó el oscuro
oro en millones de años
y, sin cuidarse de daños,
se gasta en ciento cincuenta (9
)?

¿Por qué una especie que inventa
despilfarro a tal escala
tiene a orgullo, y es su gala,
llamarse ser racional?

Pero, si no entiendo mal,
especie que sin barreras,
enemigos ni fronteras
crece sin tasa ¿no es plaga (10
)?

¿Por qué así, caga que caga,
ve acercarse su extinción
y, en vicios, sin solución,
se engolfa sin ver remedio?

Desesperación o tedio
me provoca esta agonía
del planeta que, otro día,
denominaron Progreso.

Y, aunque pregunte en exceso,
aun guardo muchas preguntas
de otras cuestiones que, juntas,
se refieren a costumbres:

¿Por qué si a las muchedumbres
contra el rico prevenía (11
)
Jesús, resulta que hoy día
su Iglesia al rico se atiene (12
)?

¿Por qué al pobre le conviene
la distante compasión,
la limosna y la oración,
y no la recta Justicia?

¿Por qué si el pobre acaricia
esa Sed con que se crece
la iglesia oficial le ofrece
otra vida en otro mundo?

Resignar al vagabundo (13
)
a que acepte su pobreza
¿no es por ventura vileza
que lo entrega a quien lo explota?

Si la dignidad embota,
si aliena la condición
del Hombre, la Religión,
¿no será estupefaciente (14
)?

Aún menos independiente
nos viene a ser la mujer
¿por qué si empezó por ser
una costilla del hombre

acabó casi sin nombre,
mera fuente de pecado,
flor de sospecha, aliado
del Mal y de la Serpiente?

En la retorcida mente
del credo patrimonial
¿por qué es la mujer el mal
carnal que azuza el deseo?

¿Por qué, tras del himeneo,
se la quiere en cama, puta,
por cuanto se la disfruta,
y al parir cien veces santa?

Y si en la cama no encanta
o se quiere variedad
un hombre de calidad
¿no ha de encontrarla buscando?

Por aquí vamos llegando
a la mujer puro Mal.
- ¿Y al hombre? - Pues no es igual,
porque el hombre ya es sabido …

¿Porqué el putero corrido,
o el que tiene una querida
no ve su honra de por vida
decrecida y estragada?

Pero si una emparejada
al deshonor se atreviera
¡la maté, que mía era!
¿Por qué tal desigualdad?

Si no es prejuicio o maldad
¿Por qué tanto asesinato (15
),
daño, sevicia o maltrato
sobre la mujer se abate?

Quizá la excusa que late
anda ya por lo antedicho:
el papel Virgen o Bicho
que a la mujer atribuye.

Todo esto en lo que instituye
el honrado orden vigente,
sin hablar de lo indecente:
exclusión-prostitución.

De esta indigna institución
que ofrece mujer-pecado
¿por qué este triste mercado (16
)
de sumisión a buen precio?

¿Por qué tanto bajo necio -
millón y medio diario –
busca el coito mercenario,
en vez de amor consentido?

¿Por qué el mafioso (17
) bandido
o el proxeneta malaje
han de cobrar porcentaje
de la afrenta de la esclava?

¿Por qué esta trata no acaba?
¿Por qué sigue esta ruindad?
¿Y por qué la indignidad
se ensaña con la ramera?

¿Por qué no se considera
que el indigno es el cliente,
que, incapaz de amor decente,
sexo sin vergüenza apaña?

Y así, tan sólo en España,
mujer en prostitución,
por ciento de población,
casi un cinco representa.

¿Por qué, si cobras sesenta,
vender tu coño es de puta
y si aumentas la minuta
vas de portada en portada (18
)?

Y cuando, chismorreada
en “prensa” del corazón,
alma, cuerpo y relación
das con pelos y señales

y eres famosa y ya sales
en tele y deuvedé
ya me explicarás ¿por qué
de puta a ti se te excusa?

¿Por qué Nannysex (19
) abusa
de un menor, y es monstruo horrendo,
cuando lo hace un reverendo (
20)
se le tapa y se le esconde?

Un obispo (
21) no sé donde
dice que “van provocando”
esos niños, no sé cuando,
que pueblan las sacristías.

¿Por qué las comisarías
nos hablan de pederastas,
y de curas “entusiastas”
la Iglesia, que suelta tela?

¿Fue tan solo bagatela
el vicio del Legionario
allá por su Seminario?
¿Maciel (
22), quizá, se llamaba?

¿Benedicto vigilaba
como debía ese vicio
que tan tremendo estropicio
causa a la Iglesia en su erario?

Mas, aún siendo el dinerario
un escarmiento oneroso
¿qué no será el horroroso
tormento del inocente?

Y es este espanto inclemente
el que sublevó al profeta (
23)
y proclamó su receta
a quien pervirtiera infante:

“piedra al cuello y, al instante,
a lo hondo del abismo”,
“Amén” digo yo a lo mismo,
con rabia y sin compasión.


Y sin más contradicción,
no encontré dificultoso
en este siglo azaroso
localizar los “por qué”
con que montar un “perqué”

que resultara sabroso.

(1) En las últimas elecciones al Congreso en España para cada diputado necesitó Izquierda Unida 480.000 votos, mientras que al PSOE o al PP le salían por 60.000.
(2) Referencia al preocupante aumento de la xenofobia que he podido comprobar entre muchos antiguos miembros, ya jubilados, del proletariado, con la excusa de la inmigración.
(3) Según el diario Público la demanda de nueva vivienda anda en torno a los 300.000 pisos frente al montante de 3.500.000 viviendas vacías y de nueva construcción existentes, sin que, hasta la crisis, a pesar de ese irresponsable exceso, bajara para nada el precio de las mismas.
(4) Poblaciones de referencia constante en los medios por la especulación corrupta vinculada a Gil y Roca en Marbella y al “Pocero” en Seseña.
(5) Referencia al famoso juicio de responsables nazis (de segunda fila) llevado a cabo con los vencidos, no sin dudas jurídicas, en la ciudad de Nuremberg al fin de la II Guerra Mundial. También por entonces hubo otro semejante, con ejecuciones, para militares japoneses ¡¡¡despué de Hiroshima y Nagasaki!!!
(6) Ciudades totalmente masacradas con bombas convencionales por ingleses y americanos la primera y con la primera bomba atómica de la Historia, por los americanos, la segunda. Responsables: Churchill y Truman.
(7) Referencia a los asistentes a una reunión en las Islas Azores, George W. Bush, Tony Blair y José María Aznar (más el presidente portugués en aquel momento) en marzo de 2003, en que se escenificó un ultimátum que precedió al bombardeo masivo y posterior invasión de Iraq, entonces país soberano aunque gobernado por una dictadura, sin autorización de la ONU, con excusas falsificadas, y con intenciones más que patentes de controlar una de las fuentes de petróleo vitales de Oriente Medio. Tan solo las primeras oleadas de bombardeo sobre Bagdad y otras ciudades iraquíes ocasionaron unos 30.000 muertos, la inmensa mayoría civiles, que con el tiempo siguieron creciendo, por las acciones militares y la larvada contienda civil sobrevenida tras la masacre hasta llegar a los 600.000 muertos según estimaciones probables.
(8) Referencia a las críticas y amenazas a Irán por su programa nuclear hechas por la mayor potencia en armas nucleares del planeta, lo cual, tras la locura norteamericana en Iraq, produce pánico en cualquier observador independiente.
(9) No más de 150 años creo que dure la dilapidación irresponsable de esas preciosas reservas, quemadas en el altar del Moloch moderno: el automóvil privado.
(10) Efectivamente, el concepto de plaga en Biología es el de una especie que carece de enemigos naturales, o los ha superado, y ya sin trabas crece sin límites hasta acabar con los recursos de que se nutre.
(11) “De nuevo os digo: es más fácil que un camello entre por el hueco de una aguja que entre un rico en el reino de los cielos” Mateo 19:24. Veinte siglos llevan las iglesias oficiales tratando de dar la vuelta a estas palabras.
(12) Las mayorías dominantes en las iglesias subsistentes, con honrosísimas excepciones, andan hoy más cerca de la extrema derecha que de la derecha civilizada.
(13) Esta tendencia se enseñorea de la Iglesia oficial a partir de la catástrofe que supuso la dispersión y persecución de la primitiva iglesia cristiano-judía tras de la destrucción de Jerusalén en el año 70, y el advenimiento de Saulo de Tarso, judío de Alejandría, que acomoda el cristianismo para la ulterior contemporización con el Imperio Romano, como finalmente sucede tras Constantino, y pospone la realización del Reino mesiánico a la Otra Vida, o sea nunca.
(14) Religión: opio del Pueblo, según otro judío que no oficiaba de tal: Carlos Marx.
(15) 73 mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2007: entre una y dos por semana.
(16) Cifras de la prostitución en España: entre 300.000 y 400.000 mujeres prostituidas, 1.500.000 coitos prostituidos a diario, 42% de varones en edad de ello que han comprado “servicios sexuales” alguna vez en su vida.
(17) Las mafias del sexo o los proxenetas someten a una gran proporción de las prostitutas a condiciones de verdadera esclavitud viniéndose a llevar entre en 60 y el 90 % de sus “retribuciones”. El “negocio” del sexo es hoy de los más saneados. Cada prostituta viene dejando al proxeneta unos 100.000 euros limpios, y cada uno viene “pastoreando” entre 10 y 25 putas.
(18) Referencia a la mal llamada “prensa del corazón” y a las revistas de destape y sexo.
(19) Referencia al apodo en los medios (Nannysex) de Álvaro Iglesias, condenado en Madrid a 58 años de cárcel como pederasta, por abusos sexuales a niños que le dejaban para su custodia en una guardería, de los que hacía exhibición en Internet
(20) En referencia a los numerosos casos de abusos sexuales contra menores efectuados por muchos curas en diócesis norteamericanas, españolas, austriacas, etc. que la Iglesia optó por “tapar” pagando indemnizaciones millonarias a las víctimas, lo que ha dejado en bancarrota a muchas diócesis, especialmente norteamericanas, pero que no han impedido que por fin salte el escándalo, y haya tenido que intervenir, tardíamente, el Sumo Pontífice, quien, como Prefecto para la Doctrina de la Fe, fue responsable en su día del tratamiento dado a estos escandalosamente numerosos casos. En estos momentos, tímidamente, empiezan a plantearse dejar al culpable bajo el brazo secular de la Ley con todas sus consecuencias.
(21) Español, de una diócesis meridional, que llevó su cinismo a extremos lamentables, por lo que “de su nombre prefiero no acordarme”.
(22) Marcial Maciel Degollado, fundador de la organización católica Legionarios de Cristo, denunciado reiteradamente en varias instancias, incluida la Suprema de Juan Pablo II, por varias de sus presuntas víctimas, exseminaristas y sacerdotes, por reiterados abusos sexuales y drogadicción. La Iglesia lejos de reconocer los hechos batalló legalmente contra de las presuntas víctimas e ignoró cualquier posibilidad de veracidad en sus acusaciones. Finalmente, ya Benedicto XVI, no tuvo otro remedio que “jubilar” al interfecto. Un caso más de la doblez de la Iglesia oficial en estos espinosos asuntos.
(23) “y el que escandalizare a uno de estos pequeñuelos que creen, mejor sería que le echasen al cuello una muela asnal y le arrojasen al mar” Marcos 9:42

jueves, 29 de noviembre de 2007

Décimas y décimas VII: Terrorista por terrorista

A Lily Mar

ESCENARIO I:

Alguien de imperial comando,
desde egregio gabinete,
da una orden con membrete,
y la orden va rodando
por la cadena de mando.
Luego a un piloto le llega
que en portaaviones navega.
Acaba su desayuno,
se despereza importuno …
y el bombardero despega.

Fija preciso la ruta,
que el computador controla,
mira atento la consola
y su rutina ejecuta
con eficacia impoluta.
Por fin, desde su cabina,
como desde una oficina
pulsa una tecla y descarga
toda su espantosa carga
de bombas, cohetes o minas.

Luego el militar mastuerzo,
ufano de haber cumplido
con valor su cometido,
cansado de tanto esfuerzo
vuelve en busca del almuerzo.
¡Qué le importa que en el suelo
reinen muerte ruina y duelo!
A diez mil metros de altura
preocuparse es locura
por chinches y ratonzuelos.


ESCENARIO II:

Meses más tarde en lo urbano
del mundo blanco y decente
marcha batallón de gente
en tren metropolitano
(que la muerte lleva a mano):
con la mirada perdida
con ellos va a la matanza
el que fragua la venganza
de alguna sectaria herida,
por la que dará su vida.

Y, de pronto, en hora mala,
la muerte a todos iguala
en estallido fatal
que por doquier siembra el mal.
¡Malhaya quién Mal propala!

MORALEJA:

¡VIOLENCIA ES SIEMPRE EXECRABLE!
¿A quién condenaré menos?
¿Al piloto de los “buenos”
o al suicida miserable?
¿O al plutócrata impecable
que, buscando el oro oscuro,
siembra el ODIO por el duro
territorio del Oriente,
en vendaval inclemente?
¡TERRIBLE Y NEGRO FUTURO!

Dios nos coja confesados.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Décimas y décimas VI: Vigencia del testimonio de Jesús e indigencia moral de la Iglesia Oficial

A Lily Mar

Del maestro soy gregario,
que para mi fue un gran hombre,
mas me apena que en su nombre
se haga todo lo contrario
que predicó en su ideario.
El odió la hipocresía
y condenó la falsía
corruptora del dinero,
y dijo que era primero
amar que lograr cuantía.

Él como virtud primó
sufrir de sed de justicia,
aborreció la avaricia,
la caridad exaltó
y el perdón recomendó.
Mas el moderno cristiano,
fariseo o publicano,
más que querer, aborrece,
antes que dar, se enriquece
y se olvida del hermano.

La LUZ más que alumbrar, ciega;
la PAZ se vuelve modorra
y no advierten la mazmorra
tras la jerga palaciega.
Si la inquietud se sosiega,
sed de justicia no arrecia
y la virtud no se aprecia,
la Maldad, siempre a la carga,
logrará victoria larga,
cual con las vírgenes necias.

¡Ay, Jesús, Jesús, Jesús,
como te la van pegando!
Mientras vas agonizando,
siempre clavado en tu cruz,
el obispo juega al mus
con los ricos señorones,
se engolfa en sus oraciones
y mira para otro lado
mientras el pobre, olvidado,
desfallece entre cartones.

¡Ay, Jesús, Jesús, Jesús,
como te van traicionando!
Mientras te van torturando
en el árbol de la cruz,
el Papa bendice a Bush
y relumbra en sus mansiones
al tiempo que los aviones
bombardean sin piedad
a las gentes de Bagdad,
que mueren
[1] como ratones.

[1] 100.000 muertos, no 200 ni 80.

Perdón por hacer rimar Jesús y cruz con Bush: las ganas de decir cosas le hacen a uno allanar lo que en justa prosodia no debiera.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Décimas y décimas II: Antes de Londres, Bagdad

A Lily Mar

A tus palabras me aferro,
pero, al redactar esquelas,
de Bagdad y sus secuelas,
antes de King Cross, me aterro,
que ya dijo Martin Fierro:

(en asuntos de 'muertitos')

"mucho saben los puebleros,
"pero son como los 'teros'
"para esconder sus niditos:
"que en un 'láo' pegan los gritos
"y en otro esconden los 'güevos'".

miércoles, 20 de junio de 2007

Guarda, poeta ...


Guarda, poeta,
el primer llanto de un niño,
el primer rayo de sol sobre los muros de la Alhambra,
la primera flor sobre el almendro,
el primer gemido de amor de la doncella
y la última mirada del viejo para el nieto.
Guardalo bien en tu zurrón escaso
para cuando renazca la esperanza ...

domingo, 17 de junio de 2007

Los yankis muertos



Referencia de imagen: http://blogs.citypages.com/blotter/images/wardead.bmp

No me traigáis acá esos yankis muertos;
yo no los reconozco, no son nuestros.

¿Quién los mandó a la guerra con fusiles?
¿Quién los mandó a jugar siniestros juegos?
¿Quién los hurtó al taller o a su terruño,
al reír con los otros, a andar hombro con

hombro con el pueblo?

Quién les mercó soberbia y cartucheras,
arreos de matar, saña y desprecio;
quién los dispuso en contra de la gente
que coja y se haga cargo: yo no puedo.

No me traigáis aquí esos pobres yankis;
no puedo hacerme cargo, no:
¡ya no son nuestros!


Desde Marzo de 2003 hasta ahora ...

sábado, 16 de junio de 2007

¡Mentís!

La primera víctima de la guerra es la verdad ...

Dedicatoria: a todos los periodistas de pesebre y a los sicarios de propaganda de la CIA (quizá los mismos)



Se falta a la verdad con desvergüenza;
se miente con aplomo, con audacia,
con el cinismo del mendaz, que piensa
que siempre hallará eco la patraña,
que la calumnia, aún burda, siempre queda
si se viste de sucia propaganda.

Es innoble mentir sobre la sangre,
es canalla mentir sobre las lágrimas.
Mentir sobre los muertos es tan grave
como mearse encima de una lápida.

¡Decir conflicto de esta sucia guerra!
¡Daño colateral de gente masacrada!
¡Reconstrucción del lucro de los buitres!
¡Invadir una tierra y hablar de liberarla!

¿Acaso no es bastante con matarlos,
con causar su rüina y su desgracia?
¿Hay que robarles la razón que tengan?
¿Hay que tergiversarles las palabras?
¿Hay que negar tres veces a la víctima?
¿Secuestrar su verdad y asesinarla?

Os tenemos muy vistos, pardas bestias,
ya apenas engañáis ni a una beata.
¡Matad, romped, robad, llevadlo todo!
¡¡¡Muchos os pediremos cuentas claras!!!


31/3/2003

viernes, 15 de junio de 2007

Libertad Duradera

Imprecación de urgencia que dedico a mis amigos de distintos foros Acracia y NoSeSabe

Demócratas de mierda
¿en qué cabina votan vuestros muertos?

Liberales de mierda
¿qué libertad dejáis al pueblo que huye?

Creyentes de la mierda
¿qué torvos dioses guían vuestras bombas?

Plutócratas de mierda
¿cuanto caudal de sangre arrebatada manan vuestros caudales?

Generales de mierda
¿cuanto abismo de horror pintais en vuestros mapas?

Políticos de mierda,
sois los peores, ya no os digo nada.

¡Pobre Irak, pobre mundo!


Marzo de 2003

miércoles, 13 de junio de 2007

Elegía por Bagdad



Vuelven como un terrible “deja vù” a mi mente
Guernica, Dresde, Coventry, Hiroshima,
ciudades del horror y la masacre.

Ahora Bagdad, valiente y legendaria,
entra en la lista de ciudades mártires:

mercados de Shoala y Al Shaab, allí fué el crimen,
el genocidio de lo cotidiano,

allí lo más modesto y noble de tu sangre
regó los tenderetes de hortalizas,
sacos de especias, pilas de alfajores;

el vendedor, la madre de familia,
el chicuelo vivaz, la novia del soldado
se unieron en la muerte, destruidos
por un sólo misil inteligente.

Bagdad, Bagdad, Bagdad he visto
el clamor de las madres desgarradas,
aullando de dolor, la justa ira
de los hombres tragándose su llanto,
la soledad patética del padre, del hermano
junto a los hijos o la hermana muertos ...

... y no diré ya más. Solo te pido,
de esta muerte que te dan y nunca quise,
te olvides de la parte que me toca,
y que me consideres por un dia
un hijo más en llanto y desventura.

Bagdad, Bagdad, Bagdad ya te ha hecho mía
mi corazón, que niega el desvarío
de aquellos que en su nombre te torturan.
¡Un dia los verás en desbandada!

29/3/2003

lunes, 11 de junio de 2007

Bomba de fragmentación



Un cilindro de acero fragmentado
vuelca su mal, cual rosa de la muerte;
un arsenal latente de cuchillas
se esparce de repente en mil guadañas;
una agavilladora de la Parca
recoge su cosecha horripilante
de miembros cercenados,
de testas separadas de sus troncos,
de intestinos brotando de su claustro
como sierpes, viscosas
de sangre y deyecciones ...

Alguien pulsa una tecla y al instante,
lo que fué intenso rebullir de vida
se trueca en masa de chacinería ...

¿Quien pensó tanto daño?¿Qué mente vil
tramó tanta desgracia?
¿Qué tirano insensible autorizó su uso?
¿Qué monstruo la condujo?
¿Quien escribió con tiza en sus ojivas
una horrible y atroz dedicatoria?
¿Quien la precipitó sobre su presa
con una pulsación sobre un teclado?
¿Quien la lanzó, con gesto rutinario,
sobre un panal de vida ... sobre gente?

¿Sabeis lo que habeis hecho, pardas bestias?
¿Teneis conciencia de tan vasto crímen?
¿Teneis conciencia acaso, hez de la Humanidad?

¿¿¿Teneis conciencia???



25/3/2003

domingo, 10 de junio de 2007

El niño sin mañana




El niño pedía besos;
el alba solo le trajo
metralla.

El niño miró a la Luna
tan grande sobre la arena
pero a la Luna cubrieron
nubes negras.

El niño para la madre
era una estrella cercana,
un arrebato de risas,
un cascabel en la casa;
el niño para la madre
era el mañana.

¡Qué pena que ya no hubiera
mañana!
¡Se la llevaron de noche
algunos hombres sin alma!


26/3/2003

domingo, 3 de junio de 2007

Execración de Bush

No, como hiciera un ínclito poeta,
he de incitar a nadie al “bushicidio”
[1];
payaso tal no vale un homicidio,
mejor si le arrancaran la careta.

Esa torpe y funesta marioneta
ya tiene al mundo al borde del suicidio …
(y a mí en arcadas de mortal fastidio
su mueca populista y obsoleta).

Si Democracia en teoría elige
por la mano del Pueblo a los mejores,
y es USA la primera democracia,

a esa mediocridad que el mundo rige
¿qué sucesión de infamias o de errores
lo elevó a Timonel de la Desgracia?

Sin vana diplomacia,
¿no hay puto manicomio o sepultura
que encierre a ese patán y a su locura?


[1] Referencia al libro “Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena” del enorme poeta Pablo Neruda. Sólo que Nixon tenía más categoría que Bush “junior”, y Neruda, obviamente, mucha más que yo.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Pie para una foto en las Azores




Pié para una foto en las Azores


(En el comienzo de la matanza)
(En el I aniversario de la matanza, que sigue)
(En el II aniversario de la matanza, que sigue)
(En el III aniversario de la matanza, que sigue)
(En el IV aniversario de la matanza, que sigue)
(En el V aniversario de la matanza, que sigue)

¿Molesta que te llamen asesino?
Yo te he visto tramar esta matanza
y, siguiendo de Cristo la enseñanza,
al pan le llamo pan y al vino, vino.

Serviles secundasteis el camino,
con el inglés y el yanqui en alianza,
de ahogar del mundo entero la esperanza
de evitar tan sangriento desatino.

Y dice, muy preciso, el diccionario:
Asesinar: matar alevemente,
con intención, premeditadamente.

Por tanto no eludáis el corolario:
quien promueve las bombas, inclemente,
de Jack Destripador tiene la mente.

Alí - Los niños inmolados

(El CRIMEN es PASADO sólo para el CRIMINAL)
No puedo verte, Alí, no puedo verte.
A ti, tan chico para tanto daño,
a ti, cordero Alí, víctima pura,
a unos sangrientos dioses inmolado.

No puedo verte, Alí, no puedo verte
a ti, Cristo lechal de ausentes brazos,
clavados con metralla a las estrellas
que velan en silencio tu calvario.
No puedo ver, no puedo ver tampoco
tu desesperación de doce años,
todo el pavor elemental que muestra
tu rostro de estupor transfigurado.

No puedo verte, Alí, no puedo verte.
No puedo verte, ¡oh Dios! y sin embargo
los párpados habrían de coserme
para forzarme a verte sin descanso,

para verte sin tregua, para estarme
viéndote a cada instante atestiguando
este crimen de todos que tú penas,
este horror que entre todos te hemos dado.

..................................................................
No me absuelvas, Alí, no me perdones,
mírame con pavor, soy de una patria
que te sirvió el dolor a domicilio,
que transportó la muerte hasta tu casa,
que vistió tu alegría de muñones
y que no te mató ... por tu desgracia.

Mírame bien, Alí, no me perdones,
soy de una patria, sí, soy de una patria
que no supo parar tanta locura,
que no arrojó de sí a quien la degrada,
que no mató a la víbora en el seno
que la trocó en verdugo de los parias.

Hay fiesta en el parqué de los millones,
hoy la Bolsa triunfante se inyectaba
en vena un chute de tu santa sangre
y un largo esnif de tu alma torturada.

¡No nos perdones nunca, si es que vives!
Y, si es que mueres, allá donde tú vayas,
haz que quien sea que haya nos condene:
¡Que haya justicia al fin, caiga quien caiga!

¡¡No nos perdones nunca, Alí ... no nos perdones!!