Mostrando entradas con la etiqueta tortura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortura. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

Mataron como a un perro a Osama Bin Laden

Coplas de pie quebrado


Hoy mataron como a un perro

a quien llamaban Bin Laden;

con ello otra muesca añaden

a su hierro.


Murió. Quizá mereciera

ese violento final

quien la violencia y el mal

promoviera.


Murió. ¿No habrá quien deplore

tan bárbaro fenecer?

Al menos yo no he de ser

quien lo llore.


Pero me deja un regusto

amargo observar un hecho

que ni se ajusta a derecho

ni es justo.


¿Acaso no hay tribunales

que lo pudieran juzgar

y con calma examinar

de sus males?


De Némesis y de Marte

hoy el Imperio investido

¿no es en su peor sentido

juez y parte?


Pues si mataba por miles

otros, de miles, por cientos

mataban en sus recuentos,

de civiles.


¿Quién juzgará a los culpables

de aquellas atrocidades,

a aquellas Autoridades

responsables?


¿Tan sólo importan de hecho

las muertes americanas?

Otras víctimas humanas

¿son desecho?


De jerifes justicieros

balacera es de dos bandos:

triste hazaña de comandos

pistoleros.


¿Qué decir de la captura

tras de inquisitorio fiero

que violó el humano fuero:

la Tortura?


¿Volverá a ser instrumento

de Justicia Universal

el trámite medieval

del Tormento?


Esta imperial regresión

al Mundo aterra y espanta:

¡¡¡Redescubrieron la Santa

Inquisición!!!


Más tarde el golpe de mano,

clandestino en suelo ajeno,

sin venia ni visto bueno

soberano.


Para Obama y sus matones

¿son campo abierto y frontera

que hollar de cualquier manera

las naciones?


Y llegó el western sangriento

contra un hombre desarmado,

luego rostro destrozado

y macilento.


Y la venganza final

al legar al mar su suerte,

para un musulmán la muerte

teologal.


¿Es esta saña de obseso,

este maquinar oscuro,

el del País del Futuro

y el Progreso?


Murió el hombre del Horror,

pero los que lo han matado

al Mundo tienen helado …

de PAVOR.


Madrid, martes, 3 de mayo de 2011

viernes, 23 de enero de 2009

Una historia de españa

Por la recuperación de la memoria histórica.
Ante el 75 aniversario de la II República.



Corría un frágil tiempo de esperanza.
Todos los pueblos de esta amarga tierra
iban, superadores de sí mismos, libres, iguales,
a la reconstrucción de un viejo abrazo.
Corría un frágil tiempo de esperanza.

Entonces ocurrió … ¿qué traición puso
todo el poder de Dios en torpes manos?

Con un eructo
de abrasador aliento sahariano
entró el Gran General cascando huevos,
tronchando rosas,
destrozando nidos,
abatiendo palomas.

Rota bajo las botas militares
la sutil trama de cordiales lazos,
se suspendió el encuentro de los pueblos.
Bombardeado,
sorprendido en su vieja majestad vegetal,
cayó el roble foral, cobijador de pactos.
Un grande horror estremeció la patria:
entró el Gran General cascando huevos.

(NADIE JAMÁS OS HIZO EL HOMENAJE
DE TANTA CIEGA SAÑA;
JAMÁS SE OS DISTINGUIÓ CON TANTO ULTRAJE
EN EL NOMBRE DE ESPAÑA).

Fue entonces la arrogancia por las calles,
fue la soberbia por las azoteas,
la fuerza encaramada a las tribunas
que hizo razón de su victoria infame;
y fue la vejación y el vituperio,
el baldón de traición de boca de traidores,
el martirio, la huida, el desamparo:
la catacumba.
¡Y fue para esta tierra un tiempo helado!:

Un cerco atenazante de fusiles,
un macabro horizonte de tricornios,
una doliente letanía de cárceles,
una geografía de destierro,
un arca de desgracias,
un centro de dictado y de desprecio.

…………………………………………………….
…………………………………………………….
…………………………………………………….

Y fue de las raices,
fue de los montes,
de los caseríos,
de las escuelas,
del taller,
que brotó como nunca un nuevo canto.
Brotó una ira que alumbró las cumbres,
un entusiasmo que prendió en los pechos
y se extendió voraz como la llama:

¡Un nuevo aliento llamado Resistencia!

Nada valió la saña represiva.
Una tras otra las verdosas olas
se quebraron de espuma en las rompientes
homéricas del maquis.

Fue una pugna brutal, el monstruo herido
se revolvió furioso hasta la entraña.
Un arrebato de titán frustrado
agitó de raíz la dictadura;
allí, a zarpazos de gigante ciego,
hirió, ya por herir, al pueblo pueblo.

Fue la tortura, fue el terror abierto,
los sótanos inmundos, los controles,
el estado de guerra, el tiroteo,
la amenaza, la duda, la sospecha …
Un abismo sin fondo separando
trozos de pueblo a su pesar tronchados.

¿Cómo podrá ya ser? Tanta torpeza
¿cortó ya para siempre nuestros lazos?
No se renuncia fácil a una herida,
no se deserta del dolor del parto
ni de la pesadumbre que nos une.

¿Cómo podrá ya ser?¿En qué terreno
cabrá fundar el impedido abrazo?

Yo creo en una España de los Pueblos
que, iguales, libres, dueños de si mismos,
se encuentren bajo un árbol milenario.

¡Hermano, hermano! Yo, de mis raíces,
de mi tronco, del hondo de mi entraña,
quiero llorar contigo la miseria
de esta historia de españa de mi alma.
Después, trágicamente persuadido,
quiero gritar lo justo de esta causa
y decir a quien quiera abrir los ojos
que es la causa de todos. ¡Que es su causa!

QUE HASTA QUE EL QUE PERDIÓ NO ESTÉ EN LO SUYO
¡NADIE ESTARÁ EN LO SUYO EN ESTA ESPAÑA!

domingo, 6 de abril de 2008

El dolor

Pulsa el dolor su arpa
de nervios vivos:
un quebrar de cristales
en carne hundidos.

Y anda en su centro
un cuchillo que grita
carnes adentro.

*****

Es aullido de loco,
pura pavura
que por no ser reclama
la sepultura.

Es un cantar
de horrores sin orillas,
como la mar.

*****

En el dolor naufragan
tesón y hombrías,
principios y decencias
y valentías.

Dobla el tormento
hombres como castillos
por sufrimiento.

*****

El dolor es sagrado
si inevitable;
si intencionado, es crimen
imperdonable.

Maldito sea
quien por forzar al hombre
dolor emplea.

*****

domingo, 4 de noviembre de 2007

Tortura

““Waterboarding" es una palabra que persigue a la Administración de Bush desde entonces. Consiste en colocar al preso sobre una superficie inclinada, taparle la boca con un trozo de tela y volcar sobre él litros y litros de agua. El preso siente que se está ahogando y de hecho es lo que ocurre porque en breves segundos el agua empieza a inundar sus pulmones … Human Rights Watch sostiene que su origen se remonta a la Inquisición española, cuando se lo denominaba tormento de toca … Bush incluyó en 2002 ésta y otras formas de tortura entre las técnicas de interrogatorio permitidas a la CIA. …” Iñigo Sáez de Ugarte – Tiempos difíciles – Opinión – Diario “Público” domingo, 04 de noviembre de 2007.

Con este motivo desempolvo este poema de tiempos del franquismo, porque la vileza del hombre en el poder no hace sino crecer y afianzarse.


¡Maldito sea quien degrada al hombre!
¡Maldita sea su atroz ralea!
¡Maldita la atroz ralea de todos los hombres,
que, encelada y hambrienta de sexo,
arriesgó una noche al planeta
a esta paridera de engendros!
¡Maldito el que tortura!
¡Maldito el que le manda!
¡Maldito el que vive de la renta del torturador!
¡Maldito el que no oye el clamor del torturado!
¡Maldito el que no advierte
que todo "paraíso" descansa en la tortura!
¡Maldito quien vive ajeno a la agonía de los atormentados!
¡Malditos todos,
que persistimos en vivir ofendiendo a la Tierra
con nuestra presencia como especie!
¡¡como horrible especie!!
¡Maldito por fin yo que, conociendo esto,
tan sólo sé llenar de mierda esta cuartilla!