Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de julio de 2010

¡Malditas sean las guerras y quienes las inventaron!

Que dijo Julio Anguita cuando supo de la muerte de su hijo, periodista en la guerra que encendieron en Irak Bush, Blair y Aznar


¿Cuántos hombres murieron en la Guerra?

Sólo en el siglo XX maldecido

centenas de millones han caído

y estercolado el humus de la Tierra.


La vesania del Hombre al Hombre aterra.

Miradlo en militar ya travestido,

profesional del Crimen convencido,

que a la quijada de Caín se aferra.


La Ciencia atroz es Muerte en Hiroshima,

los papas del Horror urden Cruzadas,

y la Industria organiza el Exterminio.


¿Qué abismo de Maldad al Monstruo anima?

Las Artes de Matar acumuladas

¿guardarán vuestro efímero Dominio?

domingo, 9 de agosto de 2009

Dogville - antítesis

El día en que supe que era Dios

y que tenía

en mis manos el Rayo de la Muerte

contra esa Humanidad

que me salió defectuosa,

volví el Arma Divina

contra Mí.

Y no hubo Dios. El Mundo

volvió a ser tan ateo

como siempre fue.

Como siempre … fue.

Como siempre.

Siempre.

viernes, 30 de enero de 2009

Las manos

[Sobre todo, las manos:

esas tibias medusas.]

Sobre todo las manos

emisarias confusas,

radiofaros de señas,

ejecutoras mudas.


Hay manos elocuentes,

hay manos afectivas,

manos acusadoras,

manos caritativas,

capaces de limosna,

de consuelo o caricia

(manos de amante o madre,

de cómplice o de amiga)


Y esas manos terribles

que matan o fustigan,

que señalan o marcan,

que agreden, que castigan,

que maltratan o venden,

que violan, que asesinan.


O manos que desprecian,

que rechazan, que obligan,

que desdeñan, que niegan,

que hieren, que aniquilan.


[Esas manos que más

que los ojos nos miran.]


Y también esas manos

que palpando estimulan

meridianos de carne,

trópicos de amargura,

ecuadores de sangre,

polos de hiel y angustia,

atmósferas de anhelos

y abismos de lujuria:

que modelan lamiendo,

que modelando acucian

volcanes de pasiones

bajo la piel ocultas.


Esas manos que, honestas, 

obran, en fin, actúan

o escriben, cantan u oran

cuando al final se juntan.


Esas manos nacidas

de bestiales pezuñas

han definido al Hombre.

¡¡Terrible criatura!!

viernes, 18 de abril de 2008

Los míos

Podéis llamarme iluso
o tacharme de simple,
pero modestamente,
quizá sin merecerlo,
yo estoy con los que aman
un poco más allá de sus narices.
Con los que aman hondo y por derecho,
llana y generalmente.
Estoy con los que, tercos,
contra toda corriente,
siguen intransigentes con todo lo mezquino.
Con aquellos que, dignos,
cenitalmente dignos,
practican la insolencia con el Becerro de Oro
y la evangélica virtud
de la modestia con los humildes.
Es casi un disparate,
pero estoy con los locos
cuya ira ilumina bellamente los montes
y llevan su entusiasmo hasta el horror de las comisarías
sin lograr para ellos sino amargura y muerte.
Para con todos estos
que hicieron con su sangre lo mejor de la Historia.
Para con los que, henchidos
de un amor superior
sembraron la semilla de la Esperanza Histórica:

Buda, Sócrates, Cristo,
Marx, Rosa Luxemburgo, Pablo Iglesias,
Gandhi, Allende, Jacobo Arbenz, Madero,
Martín Lutero King, Angela Davis ...

Para con los que dieron
ese soberbio ejemplo de dignísima ira,
ese estallido egregio de pura indignación magnificada:

Espartaco, Viriato, Juan Martín,
Pancho Villa, Zapata, Ernesto Che Guevara,
Trotsky, Lenin, Dolores Ibarruri
y Ho Chi Minh y Mao ...

Para con todos estos,
por millares héroes y mártires,
aquí donde me veis, modestamente,
no puedo menos de sentir con ellos.

sábado, 1 de marzo de 2008

Roedores



Frailes de sucia abadía,
roedores cenicientos:
aún no poseeis el mundo,
pero tenéis sus cimientos.

Viveza, sigilo, astucia,
tenacidad y paciencia.
Número por talismán
y Aritmética por ciencia:

restar a base de dientes,
sumar trabajos y fuerzas,
multiplicarse a millares,
dividir por mil las presas.

Cuando el hombre, en su locura,
se descaste de la Tierra
nadie osará disputaros
la posesión de su herencia.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Don Miguel de Unamuno


-
Que evoca la lectura del libro "Vida de don Quijote y Sancho" de ese quijotesco y enorme escritor
-
Don Miguel de Unamuno, claro hidalgo del Norte,
yo admiro el volar libre, audaz, de tus ideas,
yo admiro la acrobacia mental que te recrea
y sé qué rica fruta tu paradoja esconde.
-
Hay un algo en tu verbo que queda, que no pasa,
liberado del tiempo, de la sombra del Hades.
Dime qué levaduras a tus masas añades
para ese pan de vida que en tu frente se amasa.
-
Dime otra vez que quieres, contra el mediocre Mundo,
alzar con ambos brazos tu recia lanza ibera;
dime otra vez que siga la Estrella Verdadera,
conmigo mismo a solas, en busca del Sepulcro.
-
No quiero que me digan que te has muerto. No quiero
que pongan epitafio de elogios a tu tumba.
Sí quiero que se callen por oír cuál retumba
tu voz limpia de muerte llamándome al Sendero.

martes, 25 de septiembre de 2007

Antonio

Esa voz que me viene,
esa voz tuya,
desde un punto crucial de la Galaxia,
donde te intuyo temporal, finito,
disquisidor[1] de luces y de sombras,
escrutador de nuevas dimensiones
por donde penetrar el microcosmos
inexplorado de cada minuto;

esa voz que me viene, bienvenida,
de un descorazonado diapasón marcada:
horrorizado miembro de una especie
madrastra de la Mierda y de la Muerte,
diente feroz y hermosos pensamientos;

esa voz tuya sin pasado casi
pero de nacimiento o intuición quizá
ya prevenida ya desconfiada
de cada incierto y espectral futuro
me encuentra aquí y ahora en la frontera
del tiempo de la acción y el compromiso.

Yo no pongo ni quito a la voz tuya
mas te invito a la acción.
A un tiempo superior que nos trascienda
edificado con cada minuto
de cada hombre amante de su pueblo.
¡Otra vez más irguiéndonos del barro
por la Babel de la Esperanza Histórica!

La Vida espera el postrimer esfuerzo:
¡El Hombre al fin superador del hombre!

[1] Disquisidor: Neologismo del autor. El que practica la disquisición.

lunes, 18 de junio de 2007

Los tanques


Referncia de imagen: http://www.nato.int/docu/review/2002/issue3/graphics/contents/i3_a1b.jpg

Los tanques
contra los hombres.
Blindados
contra los hombres.
Armados
contra los hombres.
Poderosos
contra los hombres.
Tripulados
contra los hombres.
Por hombres
contra los hombres.
Que obedecen
contra los hombres.
Ciegamente
contra los hombres.
A otros hombres
contra los hombres.


Se pondrán en marcha
por orden de los jefes.
Irrumpirán
por orden de los jefes.
Ocuparán
por orden de los jefes.
Dispararán
por orden de los jefes.
Matarán
por orden de los jefes.
Hombres
por orden de los jefes.
Mujeres
por orden de los jefes.
Niños
por orden de los jefes.
Hermanos
por orden de los jefes.
El Mundo
por orden de los jefes.


Hay que abrazar
a los hombres de los tanques.
Que convencer
a los hombres de los tanques.
Hay que enseñar
a los hombres de los tanques.
Que devolver
a los hombres de los tanques.
A su pueblo
a los hombres de los tanques.
Hay que sacar
a los hombres de los tanques.
Hay que librar
a los hombres de los tanques.
De sus jefes
a los hombres de los tanques.


Que nadie pase miedo
con los tanques.
Que nadie sufra o llore
con los tanques.
Que nadie oprima a nadie
con los tanques.
Que nadie gaste acero
con los tanques.
Haced yunques y hoces
con los tanques.
Tractores y martillos
con los tanques.
Haced ferrocarriles
con los tanques.
Acabemos ahora
con los tanques.
Ahora y por siempre
con los tanques

lunes, 11 de junio de 2007

Bomba de fragmentación



Un cilindro de acero fragmentado
vuelca su mal, cual rosa de la muerte;
un arsenal latente de cuchillas
se esparce de repente en mil guadañas;
una agavilladora de la Parca
recoge su cosecha horripilante
de miembros cercenados,
de testas separadas de sus troncos,
de intestinos brotando de su claustro
como sierpes, viscosas
de sangre y deyecciones ...

Alguien pulsa una tecla y al instante,
lo que fué intenso rebullir de vida
se trueca en masa de chacinería ...

¿Quien pensó tanto daño?¿Qué mente vil
tramó tanta desgracia?
¿Qué tirano insensible autorizó su uso?
¿Qué monstruo la condujo?
¿Quien escribió con tiza en sus ojivas
una horrible y atroz dedicatoria?
¿Quien la precipitó sobre su presa
con una pulsación sobre un teclado?
¿Quien la lanzó, con gesto rutinario,
sobre un panal de vida ... sobre gente?

¿Sabeis lo que habeis hecho, pardas bestias?
¿Teneis conciencia de tan vasto crímen?
¿Teneis conciencia acaso, hez de la Humanidad?

¿¿¿Teneis conciencia???



25/3/2003

sábado, 21 de abril de 2007

La Humanidad sin freno: pura plaga


Referencia de imagen: http://estaticos01.cache.el-mundo.net/albumes/2006/08/18/catastrofe_ecologica_filipinas/030551242754bc4e0eb44eced37cd2f8_extras_albumes_0.jpg


Soneto moral - En el Día de la Tierra

La Humanidad sin freno se propaga
como peste morbosa incontenida
por el planeta que le dio la vida
sin prevenir su condición de plaga.

Su avaricia sin fin todo se traga:
con fatal inconsciencia dilapida
tesoros sin repuesto y, sin medida,
toda la mierda que procesa caga.

¿Será cual levadura que, en la cuba,
deglutiendo glucosa alcohol produce
hasta que ese desecho, al fin, la mata?

Dejar que la codicia rija y suba
sabiendo a los infiernos que conduce
¿es de ser racional o indigna rata?

Y si no enderezamos el camino,
a diferencia de la levadura,
en nuestra cuba no hallarán ni vino.