Hacer "click" sobre el diagrama para ampliarlo
Ejemplos de tipos de endecasílabo tomados de la práctica magistral
A1 - Enfático
 témola con razón, pues tú me dexas; 
  Garcilaso de la Vega (1503-1536): Égloga primera
 sombra que me llevare el blanco día,
  Francisco de Quevedo (1580-1645): Amor constante más allá de la muerte
 débil como los brotes iniciales,
  Alfonsina Storni (1892-1938): Carta lírica a otra mujer
A2 - Heroico:
 Cantemos al Señor, que en la llanura
  Fernando de Herrera (1534-1597)
 Oyóla el pajarillo enternecido
  Lope de Vega (1562-1635): Lágrimas de mujer
 Mis ojos sin tus ojos no son ojos,
  Miguel Hernández (1910-1942): Soneto
A3 - Melódico:
 y la furia del mar y el movimiento
  Garcilaso de la Vega (1503-1536): A la flor de Gnido
 Yo corté con mi ingenio aquel vestido
  Miguel de Cervantes (1547-1616): Viaje al Parnaso
 Que ya sólo el amar es mi ejercicio
  Juan de la Cruz (1542-1591): Cántico espiritual
 Tengo miedo a perder la maravilla
  Federico García Lorca (1899-1936): Sonetos del amor oscuro
B2 - Sáfico propio:
 Érase un hombre a una naríz pegado
  Francisco de Quevedo (1580-1645): A una nariz
 terca en su error y en su desgracia terca
  Miguel Hernández (1910-1942): Fuera menos penado si no fuera
B2 - Sáfico a la francesa:
 copia gentil, imagen de mi amada,
  Alberto Lista (1775-1848): El retrato
 - Sáfico a la francesa con cesura épica y decaimiento de la vocal postónica:
 ¡Vivan las rosas, las rosas del amor! Declamar: ¡Vivan las ros', las rosas ...
  Juan Ramón Jiménez (1881-1958): Mañana de la Cruz
 y se deleita del vano pensamiento Declamar: y se deleit' del vano ...
  Baltasar de Romaní: Bien como aquel que en sueños devanea
B3 - Italiano o dactílico:
 Tus claros ojos ¿a quién los volviste?
  Garcilaso de la Vega (1503-1536): Égloga primera
B3 - De gaita gallega:
 lejos retumba el profundo latir
  José María Heredia (1803-1839)

4 comentarios:
Agradecídisimo.
Llevaba tiempo buscando algo así, para aclarar ciertas dudas.
Gracias de nuevo.
Me alegraría que te sirviera para algo, Antonio.
Un saludo,
Por sino lo conoces, en relación a lo anterior dejo este enlace que veo muy interesante
http://www.mundopoesia.com/foros/cursos-de-poesia-en-el-chat/224194-11-versos-tablillas-para-endecasilabos.html
Un saludo
Lo conozco, lo conozco, Antonio. En ese Portal colaboro como moderador-enseñante y he abierto muchos espacios de consulta y aportaciones teóricas, entre ellos el siguiente:
http://www.mundopoesia.com/foros/taller-de-poemas-con-metrica-y-rima/72439-taller-del-endecasilabo.html
El que tú me mencionas lo dirige el buen amigo argentino Eduardo de la Barra ¿no?
Publicar un comentario