domingo, 29 de agosto de 2010

¿Molinos? – No, gigantes

A mi quijotesco amigo Jesús Herrera[1] esta modesta aportación a sus molinos


Quiméricos veleros que navegan la estepa

y, sin dejar su sitio, dominan los caminos;

gigantes del secano que asemejan molinos,

como Briareo o Giges, nacidos de la cepa


de Nuestra Tierra Madre, sin que Urano lo sepa,

y mueven sus cien brazos en bruscos torbellinos

y provocan borrascas, turbiones, remolinos,

que ya encaman las mieses o arrebatan la cepa.


Corazones medrosos que no ven la amenaza

tienden a ver en ellos fabriles artefactos

de la industria del hombre para los cereales;


mas los héroes preclaros, campeones de raza,

advierten los peligros en términos exactos

y arrostran con denuedo lides descomunales.


[1] Jesús Herrera, de Bargas-La Sagra o http://usuarios.multimania.es/autenticapoesia/index.html, amigo generoso y de gran corazón, mecenas de la poesía, al que le debo más de lo él reconocería haberme dado, y mucho más de lo que creo haberle dado a él.

4 comentarios:

  1. "¿Botánico? - No, poeta"

    Ese sería el título del soneto que yo te dedicaría si supiera escribir sonetos tan bellos como este tuyo.
    La dedicatoria y todo lo que dices de mí es muy bonito y halagador.
    Ojalá que fuera verdad y no una amistosa exageración. Pero yo te lo agradezco mucho porque sé de quién viene.

    Sigue así, amigo Francisco. Con tu poesía de elevada factura estás contrarrestando tanta mala y falsa poesía como vemos hoy por ahí.
    ¡La auténtica poesía no morira!
    ¡Viva!

    ResponderEliminar
  2. Como siempre Francisco, un buenísimo soneto alejandrino con buneísima intención.

    Un placer, y un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por t visita y tu amable comentario, David.

    ResponderEliminar