- abbabcddcd -
En esta copla real,
que dicen de “dos por cinco”,
se persigue con ahínco
que la rima vaya igual
del seis al diez que uno al cinco.
Y así la estrofa asemeja,
en reata, dos quintillas,
como tronco de mulillas
que suave yugo empareja
al son de las campanillas.
Yo la llamaría METACOPLA.. pues se inspira en la misma copla para desarrollar el tema.. (como lo es la Metapoesía donde los versos son a la misma poesía).. muy bueno e instructivo.. desde ya, aún no me atrevo hacer una copla pero voy tomando el macho por los cuernos (como decimos aqui en mi Perú, cuando se quiere hacer algo y bien)... Se agradece el buen compartir... Un abrazo hasta alli.
ResponderEliminarJuan José
En efecto, Juan José, sería poesía que describe o trata de la Poesía. Saludos al Perú, tierra que me ha dejado una nuera, Vanessa,y un nieto, Nicolás, e imborrables recuerdos de Lima, Cuzco y el mismísimo Machu Pichu, en cuyos altiplanos me dí el gusto de recitar en voz alta "Alturas de Machu Pichu" del enorme chileno Pablo Neruda.
ResponderEliminar